Seguidores

domingo, 6 de mayo de 2012

NUESTRAS POESÍAS Y LA CANCIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

 

          Nos hemos aprendido estas dos poesías que espero os hayan recitado. Si no es así, ayudádles un poquito pues se las saben muy bien y les hará ilusión que se las escucheis recitar.

Esta flor tan bonita

Esta flor tan bonita 
que cogí de mi jardín.
Todo el mundo me la pide 
pero yo digo que no....
que es para tí.
Tómala Madre Mía,
¿Ves que flor tan bonita?
Por cogerla para tí,
Me he pinchado la manita.


Del cielo cayó una flor 


Del cielo cayó una flor
pero no se deshojó.
Mi mamá me quiere mucho
pero más la quiero yo.



CANCIÓN:  " Mami te traigo flores":



!FELIZ DÍA DE LA MADRE!


            Quiero Felicitar a todas las Madres del Mundo , en especial a la mía y a las de mis alumnos/as  porque es su día. Ya sabeis, es ese día en el que ......se supone que os lo dan todo hecho, os tratan como reinas y os comen a besos  aún más que ningún otro día.

            El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Actualmente ha sido aceptada esta celebracion en muchos lugares del mundo.
             Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
          La Enciclopedia Britanica da la siguiente definición: "Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Gea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba en los idus de marzo por toda Asia Menor" 
          Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
             Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
             En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenian la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.

             Como veis, se viene celebrando esta fecha desde la antiguedad, creemos que es una fiesta que hay cultivar al igual que la de los padres puesto que es bueno que los niños aprendan aunque sólo sea un día a valorar especialmente a quienes nos cuidan......Sabemos que todos los días deberían ser así y que se está convintiendo en algo comercial......pero.:..........No tiene precio la cara de felicidad que vuestros hijos pusieron el viernes al entregar la flor y maceta que habían confeccionado con tanto esmero...!VALE LA PENA!.




   

RING...RING...


        Acabamos ya la  unidad de los medios de  comunicación y por eso elaboramos estos teléfonos  para jugar con ellos en casa. Como veis utilizamos los envases de plástico de yogures que nos disteis y los decoramos al gusto de cada uno con pegatinas y el nombre. 




      Jugamos al teléfono  representando escenas muy graciosas...¿Qué pasaría si alguien llama  a tu casa preguntando por telepizza?.... ¿Qué le dirías?.


      ¿Sabes cuál es tu número de teléfono de memoria?....¿Y si quieres llamar a la policia?


     
      ¿Y si queremos invitar a un amigo a jugar a casa?...¿Cómo se lo decimos al teléfono?


     ¿ Y si llamamos a alguien que está malito y queremos preguntarle por su salud?

       
    Como veis se produjeron estas escenas y muchas más....todo es cuestión de imaginación y de aprender a utilizar este medio de comunicación tan útil en nuestros días.


miércoles, 25 de abril de 2012

EL ÁRBOL DE LAS FLORES

       
          Aprovechando que ya queda poco para el mes de mayo, el mes de las flores, hemos terminado nuestro árbol primaveral con muchas flores y mariposas.


MEDIOS DE TRANSPORTE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

     

            Como sabeis, estamos trabajando los" medios de transporte y comunicación" . Gracias a las imágenes que nos estais aportando hemos elaborado en la clase este gran mural. Hemos clasificado los medios de transporte en : agua, tierra y aire como podeis ver.   Tendríais que ver lo bien que los saben clasificar.






"the traffic lights", nuestros semáforos


                    Esta mañana nos hemos llevado a casa unos semáforos que hemos fabricado con la señorita Rafi  en   inglés aprovechando que estamos trabajando los medios de transporte y comunicación. Han quedado así de bonitos:


                      ! Están muy motivados con el inglés. Preguntadles y os sorprenderá la cantidad de vocabulario, expresiones  y canciones  en inglés que ya conocen.      

martes, 24 de abril de 2012

!FELIZ CUMPLEAÑOS IVÁN MARTÍN!




        Hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestro amigo Iván Martín. !Ya tiene cuatro años!. Nos los hemos pasado muy bien en una minifiesta que hemos organizado en la clase con canciones, una tarta que ha traido de Mickey que estaba riquísima, bebidas , patatillas y demás.  Como es nuestra costumbre le hemos regalado una corona de Nuba y un libro con nuestros dibujos dedicados a él. 








             !!Que tengas un día muy feliz y que cumplas muchos más!!. Muchos besos.


DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR


                  Ayer fue el día internacional del libro .

                 El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616.      
                De esta forma, la Unesco en 1995, aprobó proclamar el 23de abril de cada año el
  "Día Mundial 
del Libro y del Derecho de Autor". 
        
                El hecho de regalar un libro está relacionado con Cervantes y Shakespeare. Estos 
soberbios escritores han pasado a la Historia por sus fabulosas obras, llegando a 
ser un símbolo importante en sus respectivos países celebrando cada 23 de abril el Día del Libro. De aquí la 
costumbre de regalar un libro. Además, esta jornada es muy apropiada para lanzar 
al mercado nuevas novelas, muchos autores la aprovechan y promocionan su 
último libro, y de paso quizás puedas conseguir un autógrafo de tu escritor favorito. 

               El Día del Libro se celebra el 23 de abril de cada año desde 1930 y coincide con la 
entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio Miguel de Cervantes. 
               En 1964 quedó instituido oficialmente como el Día del Libro para todos los países de lengua 
castellana y portuguesa.
               En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo 
proclamó como Día Europeo del Libro. Finalmente, la UNESCO decidió, en 1995, 
fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del Libro. Durante esta jornada se 
instalan puestos callejeros para la venta de libros y los editores y libreros hacen un 
descuento especial. Las instituciones oficiales también realizan actividades 
conmemorativas. 

                                                             .......................................

                        Nosotros, en clase, hemos querido conmemorar esta fecha coloreando un marcapáginas muy bonito con la figura de Miguel de Cervantes que luego hemos plastificado y llevado a casa. Así mismo, hemos visto un capítulo de Don Quijote de la Mancha y lo hemos relacionado con los caballeros que imaginamos habitaban en Alarcos,

                           También hemos leído el cuento de "La leyenda de San Jorge y el dragón", patrón no sólo de Cataluña , Aragón  o de Inglaterra, también lo es de algunos pueblos de nuestra provincia. Recordemos que este nombre  significa "agricultor, el que trabaja la tierra". Despúes de la lectura hemos coloreado un dibujo con los cuatro  símbolos de la leyenda: San Jorge, el dragón . la rosa y la princesa que hemos expuesto en el pasillo.

                             Finalmente hemos recordado como hay que tratar los libros con nuestra poesía preferida:


                                       "LOS LIBROS SON MIS AMIGOS,
                                        LOS TENGO QUE RESPETAR,
                                        SE COGEN, SE LEEN
                                        Y LOS VUELVO A GUARDAR".







miércoles, 18 de abril de 2012

NUESTRA VISITA A ALARCOS


      !Por fin esta mañana nos hemos puesto las gorras para ir de excursión!...Como podeis imaginar nos lo hemos pasado fenomenal. Poco después de las nueve  hemos montado en el autobús con los compañeros/as de cuatro años. Nos han acompañado la señorita Charo, la señorita Nati y la señorita Lola. Hemos tardado muy poquito porque como sabeis Alarcos está a un cuarto de hora más o menos del colegio en coche. Al llegar nos esperaban unas monitoras muy simpáticas que  han estado toda la mañana con nosotros, explicándonos un montón de cosas.



           




         Nos han puesto unas pegantinas con nuestros nombres en el jersey para identificarnos y nos hemos repartido en pequeños grupos de unos diez niños.

         Hemos aprendido a  encontrar tesoros como lo hacen los arqueológos y a anotar el número de piezas encontradas en unas fichas.



 


       Hemos decorado unos escudos con pinturas y pincel
  

       Hemos subido a  ver la ermita de Alarcos , parte del  castillo y la pradera donde se libró la batalla .



               


  En el centro de interpretación hemos aprendido cómo vivían en aquella época

En la mitad de la mañana desayunamos. Creo que nos lo comimos todo puesto que desde que subimos al autobús estábamos deseando abrir las mochilas. Como veis se portaron fenomenal.
Os animamos también a los mayores a ir a Alarcos. Es parte de nuestro patrimonio y nuestro deber es fomentar su conservación y conocimiento en las generaciones futuras.





Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava. Home | Patrimonio Histórico CLM

Si pinchais en este enlace de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha encontrareis información  básica sobre nuestra visita:

Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava. Home | Patrimonio Histórico CLM

martes, 17 de abril de 2012

!MAÑANA IREMOS A ALARCOS !

         
         
          Con mucha ilusión hemos preparado a lo largo de la mañana nuestra primera excursión´. Iremos  al yacimiento arqueológico de Alarcos donde unos monitores nos tienen preparadas unas actividades acordes a nuestra edad.   

           Lo primero que hemos hecho ha sido aprovechando que estamos trabajando la unidad referida a los "medios de transporte" y "de comunicación", conocer dónde está Alarcos y cómo vamos a llegar hasta allí. Hemos repasado también algunas normas de educación vial y de comportamiento.
         
          Seguramente os habrán contado esta tarde además que en Alarcos hubo una gran batalla que perdimos y que después se fundó Ciudad Real donde está actualmente.  Hemos visto un vídeo para hacernos una idea de cómo es el lugar que visitaremos. Hemos conocido como eran los castillos en la Edad Media y sus soldados. Hemos dibujado castillos, soldados, banderas, murallas....hasta hemos dibujado algunos la ermita con la virgen de Alarcos. Con todo ello más la información que consigamos mañana elaboraremos un mural en el pasillo para que todos conozcais lo que hemos aprendido sobre el lugar y la época.

                           

jueves, 12 de abril de 2012

EN ESTOS DÍAS HAN PASADO MUCHAS COSAS...

        Ya  estamos de vuelta de las vacaciones de Semana Santa y  !tenemos muchas noticias en la clase!. Los alumnos/as no han parado de contarnos novedades y  decirnos cómo han pasado estos días. Teníamos previsto comenzar  la unidad nueva titulada "Mensaje en una botella" pero hasta el lunes no podremos empezarla debido a que estamos ilusionados con los nuevos temas de interés que nos han surgido.

       

       !CELIA HA TENIDO UNA HERMANITA!:  El día 7 ha nacido Sara. !Enhorabuena a la familia!. . Con tan solo 3 días ya vino al colegio con su mamá, su papá y su otra hermanita, Elena, para acompañar a Celia y presentárnosla.  Tanto la madre como ella están fenomenal. Esta mañana ha venido al colegio y no he podido evitar hacerle esta foto mientras dormía en el carrito.   !Está preciosa!.  










        ¿ SEÑORITA FELI, DÓNDE ESTÁN PILAR Y LOLI? . Refiriéndose a las dos conserjes que nos han acompañado y tantas veces ayudado en el colegio.´!No están en la galería!....  Se les acabó el contrato del Ayuntamiento y espero que pronto nos vengan a visitar pues así lo prometieron. Las vamos a echar mucho de menos y desde aquí les mandamos un beso muy grande.

          Pintando la pizarra de la clase.



   

        ! FELIZ CUMPLEAÑOS ADRIÁN!.


        El mismo día que nació Sara (la hermanita de Celia), fue el cumpleaños de Adrián.. Como estábamos de vacaciones de Semana Santa lo celebramos ayer con los amigitos/as de la clase. Le regalamos unos dibujos con los que confeccionamos un libro para que lo tenga de recuerdo y le hicimos una corona de rey. Nos invitó a patatillas, ruedas, gusanitos, zumos...y a una tarta riquísima de Pocoyó. Al final de la mañana nos llevamos una bolsa con chuches para comernos en casa. ! Una mañana estupenda!.







MÁS NOTICIAS DE LA CLASE:.

 David Cheng ha vuelto de su viaje a China y viene muy contento por todo lo que nos ha contado que ha visto allí.

Sandro por fin ha venido a clase. Le han operado de vegetaciones y nos ha contado que estuvo en el hospital unos días y sin poder comer cosas que quería pero que ya está bien del todo. 

Los demás nos habeis contado sobre todo muchas anécdotas de las procesiones y nos habeis descrito muy bien como han sido estos días. Otros habeis estado en el campo o la playa.

 Despues de verbalizar estas experiencias las hemos dibujado en un folio. Están en el mural de plástica de la clase.



jueves, 22 de marzo de 2012

!El chalet de dos periquitos!


                                                                                           Los periquitos de Adrián:
                                                          
            Hoy hemos vuelto a disfrutar y aprender mucho con la presencia de tres mascotas en la clase.

             La primera, la de "Nemo" el pez de José que nos ha vuelto a visitar porque según su dueño " le gusta venir a la escuela".

            La segunda visita ha sido la de dos periquitos que no han parado de cantar toda la mañana     ( señal de han estado a gusto con nosotros/as). Estos periquitos los ha traído Adrián y viven en esta jaula tan grande que parece su chalet. Tiene incluso columpios.   


miércoles, 21 de marzo de 2012

NUESTROS ANIMALES Y NUESTRAS PLANTAS



          Como sabeis estamos trabajando el tema de los animales y  las  plantas. Es por eso que os hemos pedido imágenes  y fotos de ambas cosas. También, peluches de animales  y macetas con plantas  que estamos observando , analizando y sacando conclusiones cada día.

            Hoy han traido a la clase Victorio, Adrián y José algunas de sus mascotas: Una de tierra, otra de aire y otra de agua. Nos han estado explicando cómo las cuidan .Las hemos clasificado y dicho sus características. 

                                         Victorio y Lourdes, su hermana, han compartido a "Colorín":

  

Adrián con sus  cuatro tortugas: 


 José con "Nemo":





 


                                 NUESTRO MURAL CON LAS IMÁGENES QUE HABEIS TRAIDO:




                                                       NUESTRO" ZOO DE PELUCHES":




                                                 
                                      LAS PLANTAS QUE HAN TRAIDO NEREA  Y  MARCOS: 
                                                     

                                
                                      LLEGÓ LA PRIMAVERA Y .....COLOREAMOS  FLORES:





                            Quiero dar las gracias a las familias en nombre de todos/as por haber contribuido con vuestras imágenes, peluches, plantas, mascotas, etc.... a que estas experiencias sean inolvidables para los alumnos/as.